Proyectos investigación animal

Proyectos de investigación animal
  • Todas
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

MODERAMI

Desarrollo de nuevos abordajes de vacunación mucosal y parenteral frente a la tuberculosi

LOOKHEN2

Las apariencias importan: el papel de la impronta en el desarrollo de la plasticidad socia

SUMASHEEP

Hacia la mejora de la sostenibilidad del ovino de leche mediante estrategias de mitigació

Q-NET-ASSESS

Vigilancia molecular y evaluación de la adaptación al hospedador y la virulencia de Coxi

ESNEA2

Oportunidades y limitaciones para la transición hacia la producción de leche A2 en vacun

PENTSUBERRI

Modificación del sistema de alimentación del vacuno de carne en Euskadi Inicio

ABELTZAIN

Herramientas tecnológicas en ganadería extensiva ante la fauna silvestre

CONNECTFARMS

Desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la sostenibilidad de las explotaciones agroga

APATXA

Implementación de prácticas de pastoreo rotacional regenerativo en ganaderías comerciale

PARAINVAX

Respuesta inmunitaria e inmunidad entrenada en las fases iniciales de la paratuberculosis:

PARA-RESILIENCIA

Desarrollo de nuevas herramientas para la identificación y caracterización de animales re

BMG2022

Terapias avanzadas basados en glicobiología para el tratamiento de cáncer y enfermedades

BIOCHIP

Microarrays de anticuerpos y antígenos para el diagnóstico y estudio epidemiológico de Covid-19

QBALEAR

Estudio de la distribución de la infección por Coxiella burnetii en las explotaciones de pequeños rumiantes de las Islas Baleares mediante la toma de muestras ambientales

INFLUOMA

Estudio del viroma y bacterioma de aves silvestres naturalmente infectadas con el virus de

PRIMA NEWFEED

economía circular para aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimen

LIFE GREEN SHEEP

Acciones de demostración y diseminación para reducir la huella de carbono en la ganadería ovina europea

MILKBIOTA

Papel de la microbiota de la leche sobre la salud de la ubre, la calidad del calostro y el desarrollo de la microbiota intestinal del ternero

GOATBFREE

Herramientas para lograr la erradicación de la tuberculosis en los caprinos

NUTFOOD

Investigación sobre el efecto directo de la alimentación animal en la salud humana

INNOTUB

Red transpirenaica de investigación y desarrollo de herramientas innovadoras para el control de la tuberculosis animal

ATLANTIC POSITIVE

Preservar los servicios de polinización en el espacio atlántico desarrollando métodos conjuntos para el control de la especie invasora Vespa velutina.

ECOFLU

Estudio de la ecología de los virus influenza aviar empleando como modelo un humedal periurbano de pequeñas dimensiones y con presencia continuada de diferentes subtipos de virus influenza

YERSIEPI

Epidemiología de las yersiniosis. Estudio comparado de los subtipos identificados en especies silvestres y domésticas

VACUNAPTB15

Valoración de la seguridad y eficacia de la vacunación en el control de la paratuberculosis en el País Vasco

MYCOINVAC

Micobacterias inactivadas por calor como inmunógenos en rumiantes: vía de administración, respuesta del hospedador y diagnóstico

MYCOZOON

Nuevos métodos moleculares para la detección de micobacterias responsables de zoonosis en productos ganaderos

VACOP

Producción de microalgas en efluentes orgánicos con objetivos energéticos y descontaminantes

MAPATMACII

Interacciones Bacteria-Hospedador en Infecciones con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map): Susceptibilidad de los rumiantes domésticos a la infección con distintos genotipos de Map.