Estimación del riesgo de enfermedades en cultivos de Euskadi mediante el uso de estaciones meteorológicas virtuales
- Inicio del proyecto: 01/01/2025 o 01/01/2024??duda.
- Fin del proyecto: 31/12/2025
- Investigador principal: Gorka Landeras
- Financiador: Gobierno Vasco: Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER),
- Programa: Grupos Operativos
- Convocatoria: 2024
- Referencia: 00001-COO2024-65
- Acrónimo: METEOGARBI
- Presupuesto total consorcio: 199.107,10 €
- Presupuesto NEIKER: 37.791,36 €
- Socios: UAGA, AGA, NEIKER y EUSKALMET
Objetivo general
El objetivo general del proyecto es la evaluación puesta en marcha y transferencia de un de un sistema innovador, interactivo y flexible de estimación de riesgo de enfermedades de cultivos en parcelas agrícolas de Euskadi mediante el uso de estaciones meteorológicas virtuales situadas en cada una de las parcelas de cultivo de las explotaciones agrícolas.
Objetivos específicos
Para la consecución del objetivo, se propone el desarrollo de pruebas piloto de utilización del sistema de estimación del riesgo de enfermedades de cultivos basado en estaciones meteorológicas virtuales en parcelas de cultivo:
- Validación de datos meteorológicos proporcionados por el sistema de estaciones virtuales mediante la monitorización de parcelas agrícolas.
- Validación de modelos de estimación del riesgo de enfermedad de oidio en vid y evaluación de la eficacia de aplicación de tratamientos fitosanitarios a partir de la información proporcionada por estaciones meteorológicas virtuales.
- Validación de modelos de estimación del riesgo de enfermedad de mildiu en patata y evaluación de la eficacia de aplicación de tratamientos fitosanitarios a partir de la información proporcionada por estaciones meteorológicas virtuales.
Resultados
- Validar la precisión de las estaciones meteorológicas virtuales mediante la utilización de estaciones fijas de control.
- Validar la precisión de las estimaciones de modelos riesgo de enfermedad de cultivos en parcelas agrícolas.
- Demostrar el beneficio económico y medioambiental que supone la incorporación de estas herramientas digitales de agricultura de precisión.


