Herramientas biotecnológicas para desarrollar material vegetal mejorado en especies de Pinaceae
- Inicio del proyecto: septiembre de 2025
- Fin del proyecto: agosto de 2029
- Investigadora principal: Paloma Moncaleán
- Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación
- Programa: Plan Nacional. Proyectos de I+D+i
- Convocatoria: Retos
- Referencia: PID2024-156220OB-C32
- Acrónimo: BETREES
- Presupuesto NEIKER: 150.000 €
- Socios: Universidad de Valencia, IIAG-CSIC y NEIKER
Objetivo general
El objetivo principal de la propuesta es generar y validar herramientas biotecnológicas para desarrollar material vegetal mejorado que incremente el conocimiento sobre la adaptación de especies de Pinaceae (Pinus pinaster, P. radiata) y Fagaceae (Castanea sativa, Quercus ilex y Q. suber) a estreses abióticos (sequía, altas temperaturas) y bióticos (patógenos fúngicos).
Objetivos específicos
Caracterizar el material vegetal disponible:
- Estudiar genotipos mejorados y material vegetal generado en proyectos previos, incluyendo líneas celulares embriogénicas, plantas in vitro y árboles de 6-10 años en parcelas experimentales.
- Realizar análisis de transcriptomas, perfiles de metabolitos, perfiles de fenoles y terpenos, calidad de la madera y evaluación de tolerancia cruzada.
Definir nuevos protocolos de embriogénesis somática (SE):
- Generar genotipos de Castanea, Pinus y Quercus con mejor respuesta al estrés biótico mediante tratamientos de priming físico, químico o biológico, o edición genética.
- Desarrollar protocolos de regeneración de plantas a partir de protoplastos para varias especies.
Optimizar procedimientos de micropropagación:
- Mejorar la inducción de SE en especies o genotipos recalcitrantes.
- Optimizar la maduración y conversión de embriones somáticos y la aclimatación de plantas somáticas de Quercus ilex.
- Implementar estrategias como injertos in vitro y sistemas de inmersión temporal (TIS).
Mejorar la eficiencia de los protocolos de almacenamiento en frío:
- Desarrollar métodos de conservación a largo plazo más económicos y sostenibles para líneas embriogénicas de Pinus radiata, Quercus ilex y Castanea sativa.
- Criopreservar líneas editadas de Pinus, Quercus y Castanea.
Establecer ensayos forestales mixtos:
- Instalar plantaciones experimentales con material clonal generado en el proyecto, incluyendo variedades de P. radiata, P. pinaster y C. sativa.


