Actualidad

NOTICIA

NEIKER logra el reconocimiento de Oficina de Transferencia de Conocimiento

5 febrero 2025
  • El centro tecnológico ha sido nombrado Oficina de Transferencia de Conocimiento por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por su papel como enlace entre la investigación científica y el sector agroalimentario y forestal
  • Este reconocimiento permitirá a NEIKER acceder a recursos para proteger sus investigaciones, fomentar colaboraciones empresariales y aplicar soluciones innovadoras en el sector

 

El centro tecnológico NEIKER ha sido reconocido como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), una acreditación que avala su labor en la transferencia de conocimiento, en la que ejerce como enlace entre la investigación científica y el sector agroalimentario y forestal, facilitando que los avances científicos se traduzcan en aplicaciones prácticas para profesionales, agricultores, ganaderos y empresas relacionadas.

Gracias a esta distinción, el centro contará con un respaldo institucional que fortalecerá su capacidad para transferir el conocimiento generado en sus investigaciones al sector productivo. En concreto, le permitirá acceder a recursos y ayudas del Ministerio de Ciencia e Innovación para proteger los resultados de investigaciones, promover su comercialización a través de patentes y fomentar colaboraciones con empresas en proyectos innovadores.

En esta línea, Iker Bilbao, responsable de Transferencia y Mercado de NEIKER, señala que “este nombramiento nos proporcionará acceso a recursos que reforzarán la capacidad del centro para transferir conocimiento, facilitando la colaboración con las empresas y favoreciendo que los avances de nuestra investigación se apliquen de manera práctica en el sector”.

Con este reconocimiento, NEIKER se suma a las 111 Oficinas de Transferencia de Conocimiento acreditadas en España, de las cuales ocho están ubicadas en Euskadi.  Sin embargo, NEIKER destaca como la única oficina especializada en el sector agrario, un hito que pone de manifiesto su liderazgo en el desarrollo sostenible del sector agroalimentario y forestal.

Innovación y transferencia

El modelo de transferencia de conocimiento de NEIKER se basa en el estudio de los modelos de negocio de las cadenas de valor agroalimentaria y forestal, identificar las necesidades del mercado y transformar los resultados de sus investigaciones en soluciones prácticas que cubran las necesidades identificadas con impacto económico, social y ambiental positivo.

Para ello, el centro colabora de manera activa con entidades públicas y privadas, ofreciendo servicios especializados para abordar los desafíos concretos del sector. Entre sus principales logros destaca la creación del esquema de certificación del bienestar animal WELFAIR™. NEIKER aporta al esquema los protocolos de certificación de bienestar animal de pavos y pequeños rumiantes obtenidos, tras casi 10 años de investigación, a partir de los resultados del proyecto europeo AWIN®,

Además, en colaboración con UDAPA S. Coop., NEIKER ha registrado las variedades de patata Beltza y Edurne, conocidas por sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina.

Asimismo, en colaboración con el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), el centro ha identificado un biomarcador que permite diagnosticar la paratuberculosis en animales en fases iniciales de infección. Esta mejora facilita una mejor gestión sanitaria en las explotaciones ganaderas y contribuye a prevenir la propagación de la enfermedad.