Lanaland, nuevos usos para la lana de oveja Latxa
Desde hace años, la lana de ovino latxo no tiene salida en el mercado y debe ser tratada como un residuo, con el consecuente gasto y contratiempo que supone su gestión para las propietarias y propietarios de los rebaños.
Para resolver esta situación, desde NEIKER, y con la ayuda de Latxa Esnea Koop, Ekolber, Urkome, Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos, Cámara de Comercio e Industria de Bayona y Universidad de Pau y del Pays de l’Adour (UPPA), hemos puesto en marcha el proyecto Lanaland, una iniciativa de economía circular, que propone revalorizar, a través de nuevos usos, las más de 2.000 toneladas de esta materia que se producen anualmente en Euskadi y Navarra.
Entre las aplicaciones en desarrollo, se encuentran la utilización de la lana como sustituto del plástico en la confección de balizas o hilo para impresoras 3D, su uso como alternativa al poliéster en la industria textil o como nutritivo para plantas en la formulación de biofertilizantes. Todo ellos productos biodegradables y sostenibles medioambientalmente.
Más información: Lanaland