NOTICIA
Drones para una agricultura más segura y sostenible
20 febrero 2025- NEIKER participa en el proyecto DRONSafe para reducir la exposición a productos fitosanitarios
- De la mano de UAGA, desde NEIKER vamos a llevar a cabo ensayos en cultivos herbáceos en Euskadi
El uso de drones en la agricultura se presenta como una solución innovadora para mejorar la precisión, eficiencia y sostenibilidad en la aplicación de productos fitosanitarios. Sin embargo, su implementación en la Unión Europea aún enfrenta desafíos técnicos, económicos y regulatorios. En este contexto, NEIKER participa en el proyecto DRONSafe, una iniciativa pionera que busca demostrar la viabilidad del uso de drones para reducir la exposición a materias activas, tanto para los operadores agrícolas como para el medio ambiente.
El proyecto ‘Aplicación de productos fitosanitarios con drones como herramienta para disminuir la exposición a materias activas’ tiene como objetivo evaluar escenarios de exposición ambiental y seguridad del operador y transeúntes, así como la presencia de residuos en cultivos tratados con esta tecnología.
DRONSafe pretende demostrar que la aplicación de fitosanitarios con drones es una alternativa viable dentro de los requisitos medioambientales que marca la legislación europea y podría ser una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola.
Ensayos en cultivos herbáceos para evaluar su efectividad
Dentro del consorcio del proyecto DRONSafe, NEIKER desempeña un papel clave al llevar a cabo ensayos en cultivos herbáceos en Euskadi. Estas pruebas permitirán evaluar la eficacia y seguridad de la aplicación de productos fitosanitarios mediante drones en comparación con otros métodos de aplicación terrestre y aérea. Con ello, se pretende generar datos científicos sólidos que ayuden a validar esta tecnología en el marco de la normativa europea.
Las experiencias de DRONSafe se están desarrollando en varios Living Labs, espacios de innovación donde se están realizando pruebas en cultivos como cítricos y viñedos en diferentes regiones de España. En Euskadi, desde NEIKER trabajamos en estrecha colaboración con la Unión Agroganadera de Álava (UAGA), que actúa como usuario final del proyecto en la región.
El proyecto DRONSafe, cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través del Plan Estratégico de la PAC–FEADER con un importe de ayuda de 584.391,17 euros, cuenta con la participación de diversas entidades del ámbito de la investigación agraria y del sector agrícola.
Desde NEIKER, junto con otros socios como la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA–CSIC), vamos a contribuir al desarrollo de escenarios de aplicación realistas y representativos para avanzar en la integración de los drones en la agricultura del futuro.
Además, el proyecto abre la puerta a nuevas oportunidades en el marco de la futura regulación europea sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, que contempla la posibilidad de excepciones para la aplicación aérea con drones si se demuestra una reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.