Actualidad

NOTICIA

AGENDA 13 DE JUNIO: cuarto encuentro del Foro AKIS para la transferencia del conocimiento

26 mayo 2025

13 de junio del 2025

10:00-13:00

Caballerizas -NEIKER (Arcaute)

Con el fin de dar continuidad al trabajo del Foro AKIS, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha convocado para el próximo 13 de junio el cuatro “Foro AKIS para la transferencia del conocimiento de Euskadi”.

A igual que los anteriores foros, esta jornada tendrá lugar en el edificio Caballerizas (Granja Modelo de Arkaute).

En esta ocasión se presentará a los agentes del sector el Plan Berritzen que NEIKER ha elaborado con el fin de reforzar la transferencia al sector agroganadero y forestal con un objetivo es claro: que la ciencia esté al servicio del campo, respondiendo de forma útil y cercana a sus retos reales.

El plan contempla, entre otras, parcelas experimentales de demostración, acciones concretas para transferir resultados ya consolidados y un canal abierto para recoger ideas que surjan del propio sector, con la posibilidad incluso de estancias formativas en NEIKER. Todo ello se podrá conocer con detalle durante el foro.

.

Los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas, también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge Information System) son una iniciativa europea que surge en 2008 para hacer frente a los desafíos en el ámbito agroalimentario, con el fin de lograr un sector competitivo, capaz de adaptarse a las demandas de la sociedad y a los retos del sector. A lo largo del tiempo su importancia se ha ido incrementando hasta el punto de que tienen un papel fundamental dentro de la Política Agrícola Común (PAC) 2021-2027 y se incluyen dentro del Objetivo Transversal del Plan Estratégico de la PAC.

Los Foros AKIS nacen para establecer un lugar de encuentro periódico entre agentes sectoriales con el objetivo de crear, generar y difundir conocimiento que permita avanzar a favor del buen funcionamiento de la cadena agroalimentaria y la sostenibilidad del sector.

En Euskadi, el AKIS cuenta con objetivos propios ligados a nuestra realidad. Entre ellos, profesionalizar a personas como asesores, de manera que puedan impulsar la modernización sectorial agroalimentaria y de las zonas rurales y contribuyan a alcanzar los Retos Euskadi. También promueve la innovación en cooperación a través de la creación de Grupos Operativos-EIP Agri.

PROGRAMA

10:00| Bienvenida.  Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.

10:15| Plan Berritzen: transferencia al sector agroganadero y forestal. Olatz Unamunzaga, directora general de NEIKER.

10:35| Espacios prácticos para la experimentación. Carlos Garbisu, director científico de NEIKER.

10:50| Plan de investigación para el impulso de la patata de siembra. Andrés Lecuona, gerente de Alavesa de Patatas, y Amaia Ortiz, responsable de Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER.

11:30| Networking y café.

12:00| Aportaciones al Plan Berritzen.

12:30| Visita a la unidad de agrovoltaica.

13:00| Fin de la jornada.

 

PRESENTACIONES DE LA JORNADA

Plan Berritzen 

Berritzen Guneak: espacios prácticos para la experimentación 

Berritzen Praktikak: plan de la patata

 

¿QUIERES HACER APORTACIONES AL PLAN BERRITZEN?
Berritzen es un plan abierto y vivo. Nos interesa tu opinión.

Puedes hacer tus aportaciones desde aquí: sugerencias para el plan Berritzen

Related posts

Neiker
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.