VIMOTI

Vigilancia de la presencia del mosquito tigre en la CAPV

  • Financiación: Plan Estatal de Vigilancia de Aedes sp. (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
  • Investigador/a responsable: Ana L García-Pérez,
  • Ejecución: 2013-2015

El objetivo principal de este proyecto es vigilar la presencia del mosquito tigre en la CAPV

Como objetivos específicos se plantean:
1. Selección de puntos de muestreo estratégicos de muestreo y colocación de trampas para la recogida de huevos de Aedes sp entre los meses de primavera-otoño, que se llevarán al laboratorio para continuar con su desarrollo (eclosión) e identificación de larvas 4 de Aedes albopictus. Cuando exista sospecha de su presencia, se realizarán trampeos para la captura de ejemplares adultos, en el periodo de máxima actividad, entre agosto y noviembre.
2. Realización de informes y trípticos, así como labores de divulgación.

Neiker
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.