NOTICIA
Memoria 2024: NEIKER impulsa la innovación agroalimentaria con soluciones estratégicas y un compromiso renovado
30 junio 2025
En 2024, en NEIKER hemos reafirmado nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario y forestal vasco, consolidando nuestro papel como agente clave para afrontar los desafíos actuales y futuros. En el centro tecnológico hemos continuado generando soluciones de valor basadas en el conocimiento científico, con el objetivo de contribuir al bienestar social y fortalecer la competitividad de empresas y administraciones públicas.
Durante el pasado ejercicio, en NEIKER hemos registrado un volumen total de actividad de 15.634.606 € en ingresos y una inversión de 3.241.362 €.
En el marco de nuestros ejes estratégicos, en NEIKER hemos impulsado significativos avances. Nos hemos consolidado como un motor de innovación, participando activamente en proyectos nacionales e internacionales centrados en el cambio climático, la salud del suelo y las enfermedades emergentes. Un hito destacable ha sido la puesta en marcha de la red BALTSAN, una iniciativa de ensayos agrarios a largo plazo en cultivos estratégicos como cereales, frutales, viñedos y pastos, que busca posicionar a Euskadi como referente europeo en I+D+i agraria.
La apuesta por la agritech y la bioeconomía circular ha sido fundamental. En NEIKER hemos avanzado en el conocimiento del secuestro de carbono en suelos, actualizando el mapa de carbono y modelizando su potencial. Además, hemos profundizado en la agricultura de precisión para optimizar los insumos agrícolas (fertilizantes, pesticidas, riego) y modelizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Hemos desarrollado cultivos verticales para optimizar la producción sostenible de alimentos y hemos identificado claves para establecer un mercado de agricultura de carbono. En el contexto de la estrategia ‘One Health’, hemos diseñado vacunas para la salud animal y hemos implementado estrategias integrales para la prevención y control de zoonosis. La excelencia se ha materializado en la solicitud de dos nuevas patentes: un método para predecir la resistencia del ganado a la paratuberculosis y una variedad de pimiento, INDARTSU, resistente a virus. En NEIKER también hemos participado en la Bioeconomy Regions Summit 2024 en Bruselas, exponiendo la apuesta de Euskadi en bioeconomía forestal.
En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, en NEIKER hemos logrado reducir nuestro consumo de energía en un 14% entre 2015 y 2023, con un 31% del total proveniente de energías renovables en 2024. Además, fuimos reconocidos como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, reforzando nuestro papel como puente entre la ciencia y el sector.
Un equipo humano en crecimiento y con visión de futuro
Todo este progreso ha sido posible gracias al equipo humano de NEIKER, compuesto por 203 profesionales, de los cuales el 57% son mujeres. El centro ha invertido significativamente en el desarrollo y bienestar de su personal, ofreciendo 5.622 horas de formación a través de 128 acciones formativas, lo que representa un aumento del 38% respecto a 2023 y una inversión total de 92.530 euros. Destaca también la equidad salarial, con una brecha favorable a las mujeres del 3.3%, y una notable presencia femenina en puestos de liderazgo (55%) y como ponentes en jornadas de transferencia (67% de ponentes de NEIKER). Investigadores como Carlos Garbisu, Inma Estevez y Ramón Juste continúan figurando en el prestigioso ranking de Stanford.
Para más información, te invitamos a consultar la Memoria Corporativa 2024 de NEIKER.