Actualidad

NOTICIA

Impulso a la investigación en sanidad animal y bioseguridad con unas instalaciones renovadas

12 noviembre 2025

 

  • La ampliación de las Instalaciones de Nivel 3 de Contención Biológica de la sede de NEIKER en Derio incluye cinco laboratorios independientes y nuevas áreas de experimentación adaptadas a los estándares más exigentes de bienestar animal.

 

La capacidad de investigación y la bioseguridad que tenemos en NEIKER se ha visto reforzada con la renovación integral del edificio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, que nos permite trabajar con mayor seguridad y eficiencia en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.

Desde 2002, y en respuesta a la alerta sanitaria por las “vacas locas”, contamos en nuestra sede de Derio con un laboratorio de estas características. Con una inversión de 5 millones de euros, financiada por la Agencia Estatal de Investigación y en mayor medida por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, hemos llevado a cabo una remodelación completa que amplía su superficie hasta los 900 metros cuadrados y moderniza de forma integral los sistemas de seguridad, biocontención y eficiencia energética, situando nuestras instalaciones entre las más avanzadas de Europa en su categoría.

Una reorganización integral

La reforma ha supuesto la reorganización total de los espacios de trabajo, con la creación de cinco laboratorios independientes y nuevas áreas de experimentación adaptadas a las normativas actuales y a los más altos estándares de bienestar animal. En concreto, dispone de un animalario con cuatro salas para pequeños animales, cuatro boxes para grandes animales, una sala de necropsias y diversas zonas comunes que facilitan la investigación y el manejo seguro de los agentes patógenos.

Además, se han renovado los sistemas de climatización y filtración de aire mediante filtros HEPA de alta eficiencia y se ha incorporado una nueva planta de tratamiento de efluentes y un nuevo horno incinerador, ambos alojados en el área biocontenida, para la eliminación segura de residuos, garantizando que nada salga del laboratorio sin el tratamiento adecuado.

Entre las principales mejoras también destaca la redundancia de los equipos críticos, como los sistemas de filtración o los autoclaves de doble puerta, que asegura la continuidad de las operaciones y mantiene las máximas condiciones de seguridad en todo momento. Asimismo, la incorporación de un sistema de geotermia utilizado tanto para la climatización del aire como para calentar el agua sanitaria permite reducir el consumo energético y avanzar hacia un modelo de funcionamiento más sostenible.

Estas mejoras tecnológicas se complementan con un equipo humano altamente especializado, formado y experimentado en el manejo de patógenos de riesgo y en el cumplimiento de los protocolos más exigentes de bioseguridad. “Su conocimiento y capacidad técnica son esenciales para garantizar que la investigación se desarrolle de forma segura, eficiente y con el máximo rigor científico”, explica Joseba Garrido, responsable del Departamento de Sanidad Animal de NEIKER.

Referente europeo

Con esta renovación, el centro se consolida como un referente europeo en investigación en sanidad animal y bioseguridad, situándose a la vanguardia en el estudio, diagnóstico y control de enfermedades que afectan tanto a los animales como a la salud pública.

Además, gracias a estas instalaciones de última generación, el equipo investigador puede afrontar con mayor eficacia los retos actuales y futuros en sanidad animal, en un contexto global marcado por la aparición y reaparición de enfermedades infecciosas.

Todo este trabajo se desarrolla bajo el enfoque One Health, que reconoce la interdependencia entre la salud animal, humana y ambiental, orientando el trabajo del centro hacia un sistema agroalimentario más seguro, sostenible y resiliente.

 

En corto

Instalación para trabajar con mayor seguridad y eficiencia en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo.

900 metros cuadrados de área biocontenida en Derio divididos en:

  • cinco laboratorios
  • animalario con cuatro salas para pequeños animales
  • cuatro boxes para grandes animales
  • sala de necropsias
  • zonas comunes

Related posts

Neiker
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.