NOTICIA
NEIKER sede del encuentro de la Red PAC para fomentar la innovación en el sector rural
17 septiembre 2025- El 23 y 24 de septiembre se reunirán los Grupos Operativos para intercambiar experiencias y promover la transferencia de soluciones innovadoras que impulsen modelos de negocio de alto valor añadido en el sector agroalimentario.
- El evento es una oportunidad para que agentes del medio rural, como empresas y centros de investigación, conozcan proyectos exitosos y evalúen su replicabilidad.
- La jornada se realizará en la sede que NEIKER tiene en Arkaute con salidas de campo a Zambrana, Ribavellosa y Aramaio.
El sector agroalimentario y el medio rural se enfrentan a desafíos complejos que requieren soluciones innovadoras. En este contexto, los proyectos de los Grupos Operativos AEI-AGRI, al generar nuevos conocimientos y valiosas experiencias, son clave para un aprendizaje mutuo que fomenta la aplicación de soluciones a problemáticas comunes a través de la innovación. Con el fin de contribuir a esta interconexión, la Red PAC ha diseñado un ciclo de encuentros que se celebrará entre mayo y diciembre de 2025, bajo diferentes temáticas de trabajo.
El centro tecnológico NEIKER acogerá la jornada sobre Modelos de negocio de productos de alto valor añadido en la cadena alimentaria. Este evento, organizado por la Red PAC perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tendrá lugar en las instalaciones de NEIKER en Arkaute, Álava.
Intercambio de conocimientos y experiencias
La jornada se centrará en la mejora de la productividad y la calidad diferenciada, el incremento de valor añadido, los canales cortos y la generación de nuevos productos. La audiencia principal serán los GGOO, impulsores de proyectos innovadores, y otros actores del medio rural como centros de investigación, empresas y cooperativas. El objetivo es que estos agentes puedan conocer de primera mano proyectos ya validados y evaluar si estas innovaciones son replicables en sus propias regiones.
Como parte del programa, se presentarán diversos proyectos, como GO HIGOS (sobre estrategias innovadoras para el higo seco) y GO E-LOCALHUB (enfocado en la digitalización de la ganadería extensiva). La jornada también incluirá presentaciones sobre proyectos territoriales en cultivos de frutos secos, como el GO NUECES DE NERPIO y GO PISTACHO 4.0. El evento no solo se limita a las presentaciones, ya que incluye visitas de estudio que permiten a los asistentes conocer la viabilidad técnica de los proyectos en el campo, como el “Proyecto cultivos alternativos: Frutales de cáscara”.
Promoviendo la innovación en el sector
El evento se plantea como una herramienta para facilitar la comunicación entre los GGOO y actores vinculados a proyectos europeos de investigación e innovación. El enfoque es proporcionar una plataforma para aprender de las experiencias y mejores prácticas de los demás, con el objetivo de impulsar la generación de nuevas ideas y que las soluciones probadas en una zona puedan ser implantadas en otras.
Inscripción y logística
La asistencia a la jornada es gratuita y requiere inscripción previa. Para facilitar los desplazamientos, se habilitará un servicio de autobús desde el centro de Vitoria hasta el centro de NEIKER y las diferentes visitas programadas, con regreso a Vitoria.