Actualidad

NOTICIA

NEIKER acoge a expertos europeos en monitorización para frenar la degradación de los suelos

16 septiembre 2025
  • El centro tecnológico reúne del 15 al 17 de septiembre en su sede de Arkaute a agricultores, científicos y empresas para debatir e intercambiar experiencias en torno a la salud de los suelos
  •  El encuentro se celebra en el marco de la misión “A Soil Deal for Europe”, impulsada por la Unión Europea, que busca asegurar que al menos el 75 % de los suelos europeos estén en buen estado para 2030
  •  El programa combina sesiones teóricas breves con visitas y actividades prácticas en los cultivos, pastos y viñedos de la red de ensayos a largo plazo de NEIKER

 

Los suelos desarrollan un papel esencial en la producción de alimentos, el almacenamiento de carbono, la regulación del agua y albergando gran parte de la biodiversidad terrestre. Su degradación compromete hasta un 60% de estos servicios en Europa y puede poner en riesgo la capacidad de adaptación de la sociedad al cambio climático. Para evitarlo, la Unión Europea (UE) ha lanzado la iniciativa “A Soil Deal for Europe” (Mission Soil) dentro del programa Horizon Europe, con el objetivo de que al menos el 75% de los suelos europeos estén en buen estado para 2030.

Esta Misión de la UE se apoya en la creación de living labs y lighthouses, espacios donde profesionales de la agricultura, de la ciencia y empresas puedan probar soluciones innovadoras para mejorar la salud del suelo y mostrar buenas prácticas que puedan inspirar a otros agentes.

Con cerca de un centenar de living labs previstos en Europa -algunos ya operativos y otros en fase inicial-, estos espacios permitirán avanzar de manera coordinada en la recuperación y monitorización de los suelos.

En este contexto, el centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, acoge del 15 al 17 de septiembre en su sede de Arkaute (Álava) un encuentro formativo que reúne a expertos y gestores de estos espacios europeos para debatir e intercambiar experiencias.

 

Ensayos a largo plazo

El programa del encuentro en NEIKER combina charlas breves orientadas a fomentar el debate y la participación activa con actividades de campo. Todo ello vinculado al trabajo que el centro tecnológico lleva a cabo en los cultivos, pastos y viñedos de la red de ensayos agrarios a largo plazo BALTSAN.

Mostraremos cómo funcionan estos ensayos, que estudian la evolución de los suelos en condiciones reales y ponen a prueba prácticas como el pastoreo regenerativo, la viticultura resistente o la fertilización orgánica, generando información para avanzar hacia sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes«, señala Lur Epelde, investigadora del Departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER.

 

Digitalizar los suelos

El encuentro también cuenta con un espacio dedicado a Soil Health Data Cube, un gemelo digital de los suelos europeos desarrollado en el marco del proyecto AI4SoilHealth. La herramienta integra datos históricos y actuales sobre indicadores climáticos, geográficos y de propiedades edáficas (características físicas, químicas y biológicas del suelo), creando mapas detallados que muestran el estado del suelo con gran precisión y permitiendo comparar cómo diferentes regiones y técnicas agrícolas afectan su salud.

Soil Health Data Cube puede analizar la evolución de los suelos y estudiar cómo responden ante factores como el cambio climático o la aplicación de nuevas técnicas agrícolas. El conocimiento generado se podrá traducir en decisiones concretas y adaptadas a cada escala”, asegura la investigadora.

 

Living labs en NEIKER

La elección de NEIKER como anfitrión del encuentro de la Misión de la UE responde a la concentración de varios living labs operativos en España, como por ejemplo los del proyecto LILAS4SOILS, en el que también participa NEIKER.

Además, acoger esta formación junto a profesionales internacionales como Rachel Creamer, de Wageningen University, y David Robinson, del UK Centre for Ecology, permite al centro intercambiar conocimiento y trasladar las mejores prácticas al contexto vasco.

Durante estos días, NEIKER se convierte en un punto de referencia europeo en monitorización y gestión sostenible de suelos, reforzando su liderazgo en investigación aplicada y contribuyendo a mejorar la salud de los suelos en Euskadi y en Europa”, concluye Epelde.

Esta formación está coorganizada por los proyectos BENCHMARKS, AI4SoilHealth (del que forma parte NEIKER) y la Misión Suelos, con el apoyo del Joint Research Centre.

Related posts

Neiker
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.